Acerca de

Venas varicosas pélvicas
¿Qué son las venas varicosas pélvicas?
Los pacientes con venas varicosas pélvicas o síndrome de congestión pélvica pueden estar asintomáticos. También pueden experimentar síntomas preocupantes, principalmente dolor en la región. Las mujeres sufren con mayor frecuencia de venas varicosas pélvicas, pero los hombres también son susceptibles al problema. Las venas varicosas pélvicas pueden ser invisibles, especialmente cuando el paciente está acostado.
Causas de las venas varicosas pélvicas
Las venas varicosas pélvicas se forman cuando las paredes de las venas se debilitan, lo que se conoce como insuficiencia venosa, y cuando las válvulas dentro de la vena se deterioran y permiten que la sangre fluya hacia atrás, lo que se conoce como reflujo venoso.
Los factores de riesgo para las venas varicosas pélvicas incluyen:
Antecedentes familiares del trastorno.
Embarazos repetidos
Obesidad
Estilo de vida sedentario
¿Qué es el síndrome de congestión pélvica?
Las investigaciones han demostrado que hasta un tercio de todas las mujeres sufren dolor pélvico durante su vida. Cuando el síndrome de congestión pélvica es la causa de este dolor, el paciente puede experimentarlo como sordo y doloroso, pero en ocasiones puede presentarse como más agudo. Dicho dolor tiende a empeorar al final del día y los períodos prolongados de pie pueden exacerbarlo. El dolor puede empeorar justo antes de un período menstrual o durante o después de las relaciones sexuales.
Las mujeres con este trastorno también pueden experimentar uno o más de los siguientes síntomas:
útero agrandado
Endometrio más grueso
cambios ováricos
Incontinencia de esfuerzo
Dolor de espalda
Flujo vaginal
Dolor menstrual intenso o dismenorrea
Distensión abdominal
Cambios de humor
Fatiga
Diagnóstico de venas varicosas pélvicas
Hay otras causas de dolor pélvico además de las venas varicosas en la región. Estas causas, como el cáncer de ovario, deben descartarse antes de poder realizar un diagnóstico definitivo del síndrome de congestión pélvica. Dado que las venas varicosas en la región pélvica no siempre son visibles, incluso en dispositivos de imágenes sofisticados, se puede usar una ecografía Doppler. La prueba diagnóstica más eficaz para las venas varicosas pélvicas suele ser un venograma por TC con medio de contraste. El tinte se usa para que las venas afectadas se puedan visualizar mejor en la radiografía.
Tratamiento de venas varicosas pélvicas
Si la venografía deja en claro que existen venas varicosas en la región pélvica, las eliminamos mediante un proceso llamado embolización.
.png)

